domingo, 1 de abril de 2007




Janice Williams:


Estudio Pedagogía Musical en Ellon College, North Carolina, U.S.A, Canto como materia principal; Piano como materia secundaria y Drama, continuo su formación en Canto lírico y sus materias complementarias, Seminario de Dirección Coral Infantil con la Misión Alemana, Bogotá, Colombia, Estudios Avanzados de Canto Lírico y Estética Musical. Escuela de Música “José A. Lamas”, Caracas, “Master Courses” en Viena, Austria, asi como Talleres de Interpretación Operística y Técnica Vocal con Dr. Helena Lazarska y el Prof. Oswaldo Alemano en la Fundación Primo Casale. Caracas y Talleres en “Estill Voice Training Systems” (Control de la Calidad de la Voz) en Mars Hill College, North Carolina, U.S.A donde se le otorga el CERTIFICADO DE COMPETENCIA PRIMARIA “ESTILL VOICE TRAINING SYSTEMS” única en el mundo de habla hispana
Entre su experiencia lírica se encuentra:
“Los Molinos de Viento" de Pablo Luna, Protagonista; Dir. por Eliza Hartman.
"Carmen" de G. Bizet, Protagonista; Dir. por Dietrich Ehrbelding.
Estreno en Venezuela de “Stabat Mater” de G. Rossini, Protagonista Soprano; Dir. por Tibulo Zambrano
"La Serva Padrona" de G. B. Pergolese, Protagonista. Dir. por Susana Frangi.
Solos de Contralto en “La Gloria” de A. Vivaldi y “El Messiah” de G. Händel; Dir. por Gian-Carlo Guerrero.
"Aída", “Il Trovatore”, “La Traviata” y “Macbeth” de G. Verdi, “Adriana Lecouvrer”de F. Cilea y “Madame Butterfly”de G. Puccini, Dir. por Michelangelo Veltri; “Luisa Miller” de G. Verdi y “Lucia di Lammermoor”de G. Donizetti, Dir. por Gianfranco Massini.
“Die Fledermouse”de J. Strauss, Protagonista, “Hansel Y Gretel” de F. Humperdinck, La Madre y La Bruja Dir. por Franklin Choset. “Il Barbiere di Siviglia” de G. Rossini Dir. por Joan Parrisson.
"Fausto" de R. Schumann; Dir. por Gunther Teuring; Concert House.
Concierto Clásico con Ferry Lendvay, cymbalom y Peter Holetschek, piano en la Biblioteca Nacional.
Cinco Conciertos con Rosario Marciano, piano y Ferry Lendvay, cymbalom en el Palacio Palfi. Como docente se ha destacado siendo Profesora Titular de la Cátedra de Canto de la Escuela de Música, José A. Espinel, San Cristóbal, Profesora de Técnica Vocal de la Coral del Táchira, San Cristóbal, Profesora de Técnica Vocal de los Talleres de Cultura popular de la Fundación Bigott. Caracas, y Profesora de Talleres Intensivos de Blues, Spirituals, Jazz y Técnica Vocal en JAWAC, Caracas.Janice Williams ha obtenido gran reconocimiento en el quehacer musical de Venezuela siendo incluida en dos publicaciones: Enciclopedia de la Música en Venezuela y Precursores de Jazz en Venezuela.Janice es una mujer que contagia la música, el canto y el drama a través de la pasión que le inyecta a su trabajo, y a su vida.








sábado, 31 de marzo de 2007

A cerca de nosotros

La catedra de canto de la Escuela de Musica Miguel Angen Espinel es dirigida por la Profesora Janice Williams desde hace mas de 15 años, y de ella han surgido los cantantes de mas alto nivel del estado Tachira entre los que podemos mencionar: Edgar Moreno, Zulay Mora, Floraly Avendaño, Javier Marquez, Leoncio Ontiveros, Lisbeth Sanchez entre otros.
Actualmente la catedra cuenta con un nutrido grupo de estudiantes cuyas inquietudes musicales han originado un nuevo movimiento lirico en el estado, todo bajo la estricta supervision de la profesora Williams .